
Saber
corregir las ojeras es una de las cuestiones más peliagudas en
maquillaje. Seguramente estés harta de comprar colores y de acumular botes que terminas por no usar porque el resultado que consigues no es para nada el deseado. Por lo general solemos elegir colores demasiado claros que lo que consiguen es que la
ojera se quede grisácea con la consecuente desilusión porque no conseguimos eliminarla. Por eso en primer lugar lo que hay que tener en cuenta es el color dominante en nuestras ojeras.
- Ojeras muy claras o casi inexistentes:
Común en pieles muy claras. Son ojeras que practicamente no se ven. Para este caso, se puede elegir los correctores más claros porque lo que aportará será luz a la zona.
Suelen ser las más comunes en las pieles españolas de tonos medios. Son ojeras que se marcan más en momentos de estress, cuando hay falta de sueño, etc. Para estas hay que elegir tonos salmón.
Son las más complicadas de ocultar y las que más veces quedan grises por la mala elección del corrector. Suelen darse en pieles oliváceas o suelen ser ojeras hereditarias. Para estas habría que elegir un corrector que contenga naranja en su fondo. Este color es el que las desvanece. No es fácil encontrar aquí correctores que contengan naranja, pero en su defecto elige tonos que se fundan con el color de tu piel.
El tono que tapa las ojeras azuladas sería el que contiene más rosa. Verás como usando este color, tus ojeras se borrarán.
Sabiendo cuál es el tono natural de tus ojeras tienes solucionada una parte muy importante del maquillaje de tu rostro. Las ojeras bien maquilladas son el 30€ del total de un buen maquillaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario